Importancia de la Evaluacion del Desempeño Laboral
Elaborado por: María de Lourdes Cuamatzi Cuamatzi
Cuarto Semestre de SUAyED-Psicología.
El Campo Aplicado de los Procesos Organizacionales, Grupo: 9334
El Campo Aplicado de los Procesos Organizacionales, Grupo: 9334
Incide en los siguientes aspectos:
- Antes que nada en la optimización de la selección de personal, ya que permite valorar las características y criterios de la selección de recursos humanos, evidenciando debilidades y fortalezas de cada una de las personas que ocupan un puesto determinado; de acuerdo a las evaluaciones, a futuro será posible llevar a cabo una correcta selección de personal.
- Detectar áreas de mejora, la comunicación y transmisión de información de la evaluación de desempeño, por las distintas áreas de la empresa, permite detectar áreas de mejora del colaborador, así como de su espacio y entorno.
- Realización de cambios: la realización periódica de evaluaciones permite hacer cambios benéficos que favorezcan la productividad, motivación personal, entre otros aspectos.
- Implementación de medidas para aumentar la motivación, esto ocurre cuando existe personal laborando o realizando actividades para las cuales no está capacitado, o bien que no le favorecen; por lo que se siente desmotivado para llevar a cabo su labor. En este aspecto se opta por buscar alternativas que ayuden a mejorar su condición dentro de un puesto que le resulte de su interés.
- Establecer las bases para desarrollar una carrera profesional, una evaluación de rendimiento ofrece la oportunidad de evaluar el potencial profesional a corto, mediano y largo plazo, y definir la contribución de cada individuo a la empresa.
Además de las áreas a detectar, también es posible la obtención de distintos beneficios tanto para el jefe, los subordinados, pero sobre todo para la organización:
- El jefe: evaluación y mejora del desempeño y comportamiento de los subordinados, así como la propuesta de medidas y disposiciones orientadas a mejorar el estándar del desempeño de sus subordinados.Además de brindarles información de como pueden realizar su evaluación y conocer sus resultados.
- Los subordinados: identificar los aspectos de comportamiento y desempeño que la empresa más valora de ellos. Así como aquellas expectativas que tiene su jefe de ellos y de las medidas que toma el mismo para mejorarlas.
- La organización: es posible la evaluación del potencial humano a corto, mediano y largo plazo, y definir la contribución de cada empleado. para que mediante ello pueda detectar quienes necesitan de capacitación, actualización y perfeccionamiento en determinadas áreas, y así dar una mayor dinámica a su política de recursos humanos. (Chiavenato, 2000)
Chiavenato, I. (2000) Evaluación del Desempeño. En, Administración de Recursos Humanos. México:McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V. 354-361. Recuperado de: https://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-27-Administracion-de-Recursos-Humanos.pdf
Comentarios
Publicar un comentario